Archivo de la etiqueta: Primera Guerra Mundial

El amante de Lady Chatterley (D. H. Lawrence)

Estándar
El amante de Lady Chatterley (D. H. Lawrence)

La obra más conocida de Lawrence sin duda; y sin duda también se lo debe a la gran polémica que siguió a su publicación, allá por el año 1928. Y eso que se trataba de una edición limitada. El revuelo que provocó en Italia, que es donde se publicó en primer lugar, inmediatamente se convirtió en escándalo en los países anglosajones. Lo que provocó que no fuera publicada en Inglaterra hasta casi los años 60 (casi ná) en la edición completa. Antes había salido a la luz una versión censurada. Vamos: todo un hito en las polémicas del mundo de la Literatura.

El Nobel Octavio Paz se confesó admirador de este autor, si bien es cierto que lamentablemente su obra más conocida no es, según el propio Paz, su mejor novela.

El argumento nos habla de Constance Chatterlay, una mujer joven y bella que se casa con sir Clifford. Pero él cae herido durante la I Guerra Mundial y se ve condenado a vivir en una silla de ruedas. Ella comienza entonces un tórrido romance con el guardabosques de su marido, un rudo y asalvajado señor Mellors que le enseña el amor físico más deshinibido. Vamos, lo que viene siendo una historia de aquellas entre personas antagónicamente opuestas, por carácter y posición social. Ese argumento que tanto han exprimido telenovelas y películas románticas desde siempre.

Pero ojo: hablamos de 1.928 y esto no es exactamente una historia de amor. Se trata más bien de una relación meramente sexual, que hace que Constance pierda todo el recato que se espera en una mujer de principios de siglo S.XX, de su posición y además casada.

Lo cierto es que, a pesar de la polémica, no he llegado a entender el motivo por el que las mujeres del siglo pasado leían «El amante de Lady Chatterley» a escondidas, a pesar de que en ciertos pasajes hay algún detalle más o menos escabroso. Aunque ninguno que pueda sonrojar a ningún lector del siglo XXI. Quizá sea, como dicen algunos entendidos, porque lo más escandaloso fuera precisamente que nuestra protagonista pierda la cabeza por un proletario: «Si supiese que el guardabosque se había acostado con ella y le hablaba con aquel acento plebeyo, (…) la detestaría»

Tampoco he conseguido entender muy bien a los personajes principales de esta novela. No ví el amor que se supone que une a estos amantes y el final me decepcionó. Sinceramente creo que ha ido perdiendo ese valor que en su día le otorgó el morbo de leer escenas subidas de tono, y el argumento termina por resultar repetitivo e insustancial.

Una pena que Lawrence no viviera para comprobar que se vendieron nada menos que 1 millón de ejemplares en la primera semana que se autorizó su publicación.

Hay película (varias), y por supuesto no pasan por alto el reclamo a las escenas sexuales, como casi todas las portadas de esta novela.