Archivo de la etiqueta: Autismo

El curioso incidente del perro a medianoche (Mark Haddon)

Estándar
El curioso incidente del perro a medianoche (Mark Haddon)

Buscando este libro en cualquier clubr de lectores on line veréis que a casi todo el mundo le ha encantado. De hecho, es una pequeña novela de lectura fácil y amena, con un trasfondo humano y muy tierno. La conclusión es que se puede perfectamente recomendar o, si se prefiere, dado las fechas en que estamos, regalar. Sin embargo y a pesar de todo eso, a mí no me llegó tan profundo. Es verdad que cuanto menos se sepa de su argumento, mejor para los futuros lectores. Por consiguiente, me veo obligada a no dar muchos datos de cómo es su inquietante protagonista, aunque lo más destacado sobre este adolescente llamado Christopher es que posee una visión del mundo totalmente personal y distorsionada, lo que le lleva a vivir la vida acorde a unas contínuas rutinas y hábitos.

Lo que sí podemos afirmar es que se trata de una novela que no se parece a ninguna otra. Esto se debe a que está narrada en primera persona, y como comentábamos antes, Christopher tiene una visión muy particular del mundo que le rodea.

A pesar de este valor, – que es lo más obvio en esta novela -, «escarbando» en ella un poco más, una cosa que me ha llamado gratamente la atención es que el gran misterio se resuelve hacia la mitad. Sin embargo, la trama no pierde un ápice de su interés porque este misterio revela otro aún mayor y de gran importancia en la vida de los personajes. Reconozco que en este sentido, la trama tiene su puntito.

No obstante, mi opinión no es excesivamente entusiasta sobre El curioso caso… Me explico. A pesar de que aplaudo la forma en que Haddon consigue que entendamos ciertas enfermedades (repito: desde la primera persona) y, sobre todo que dota a las mismas de un nombre, apellidos, edad y circunstancias vitales, haciendo que viviamos esta historia de forma muy sentida, creo que en ocasiones lo que consigue también es que todo aquello que pretende transmitirnos nos haga sentir incómodos y no logremos entender del todo lo que se nos está explicando. Al final, acabas entrando en un bucle de incomprensión y/o sorpresa que te hace ir tomando distancia de ese prisma de humanidad desde el que «quieren» que miremos. Y según vas pasando las páginas, vas alucinando con ciertas situaciones hasta llegar a pensar (me ha pasado) que se trataba de un libro infantil. Vamos, que puede ser que no acabes por encontrarle ni pies ni cabeza. Pero es un riesgo que puedes correr, visto el éxito que viene cosechando El curioso incidente.

A pesa de lo dicho, hay que comentar también que esta obra ha contado siempre con la total aprobación de los lectores, además de galardones como el Premio Whitbread y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro.